La época “operación bikini” ya está aquí y, lo sabemos, quieres que tu piel vuelva a lucir firme y totalmente lisa. ¿Sientes qué tus piernas y glúteos cada vez son más visibles? Eso es lo que conocemos con piel de naranja: consecuencia de la celulitis.
Esta situación de la piel afecta a muchas personas, mayormente a mujeres, y deshacerte de ella no es ta fácil, ¡pero no te preocupes! Con ejercicio, una dieta sana y mucha agua lo conseguirás.
A continuación te explicamos qué es la piel de naranja y cómo eliminarla de glúteos y piernas.
¿Qué es la piel de naranja?
La piel de naranja es un problema dérmico que afecta a las personas (mayormente a las mujeres) que aparece cuando las células, llamadas adipocitos, que se encuentran en nuestra piel, aquellas que se encargan de almacenar grasa con el objetivo de protegernos contra el frío o golpes crecen de manera anormal y se acumulan en las piernas, glúteos o caderas hasta que terminan sobresaliendo de la epidermis y se hace visible una especie de malla de pequeños bultos.
¿Qué tiene la piel de naranja?
La causa orgánica del origen de la piel de naranja es la acumulación de agua y grasas, esto hace que el tejido duro que sujeta la piel a los músculos se dilate y tire de ella hasta provocar hoyuelos. Esto se lleva a cabo en cuatro fases:
- Se dilatan los vasos de la piel, se produce un edema y la piel se vuelve menos elástica.
- Se acumulan los líquidos debajo de la piel y, en consecuencia, la piel de naranja empieza a ser visible.
- Se forman pequeños nódulos y ahora a piel de naranja se ve a simple vista, además de ser más fría y seca (suele estar acompañada de varices, estrías y flacidez).
- Por último, la flaccidez aumenta y es dolorosa al roce.
¿Qué diferencia hay entre la celulitis y la piel de naranja?
Generalmente, las personas creen que la celulitis y la piel de naranja es lo mismo; sin embargo, existen algunas diferencias claves entre ambas:
La celulitis se trata de la infección y acumulación de tejido adiposo subcutáneo en zonas específicas del cuerpo, lo que provoca la aparición de nódulos de grasas y toxinas y no tiene relación con el exceso de peso en la persona que la padece (puede ser muy delgada y tener celulitis). La celulitis puede aparecer a cualquier edad cuyas causas son varias: problemas circulatorios; diferencias hormonales; factores genéticos; malos hábitos alimenticios, entre otros.
La diferencia en la piel de naranja la encontramos en que la piel está arrugada, por tanto, es consecuencia de la celulitis. Este problema se produce cuando el tejido graso de la piel sobresale en pequeños bultos.
¿Qué produce la piel de naranja?
Entre los factores que hacen que aparezca la piel de naranja se encuentra:
- Mala alimentación: una dieta poco saludable, como el exceso de alimentos ricos en grasas y azúcares, hacen que los adipocitos crezcan desmesuradamente.
- Estilo de vida sedentaria: no realizar ejercicio también es otra de las causas que hacen que aparezca la piel de naranja, pues al no consumir energía, engordamos y por ello se crea este problema cutáneo. Ejercicios recomendados: saltar a la comba, sentadillas, entrenamiento cardiovascular.
- Problemas hormonales: pubertad, embarazo o menopausia, pastillas anticonceptivas, por ejemplo.
- Genética: si tu precesores son propensos a acumular grasa, puede ser una variable para que pasen a ti.
- Género: por lo general, las mujeres tienden a tener piel de naranja debido al sistema hormonal, pues su red de tejido conjuntivo es más débil que el de los hombres.
¿Cómo eliminar la piel de naranja? Tratamientos recomendados
¡Que no cunda el pánico! Estás a tiempo de eliminar este problema. Además de hacer ejercicio y llevar una buena dieta, esto son los tratamientos que te recomendamos:
Cellulaze: primer y único láser que elimina la celulitis; se trata de un tratamiento láser mínimamente invasivo, que elimina la celulitis a largo plazo. Ataca de manera directa esta infección que se encuentra en la base subdérmica de la piel, y es muy eficaz en una sola sesión. ¿Qué beneficios aporta?
- Solo se necesita realizar unas pequeñas incisiones sobre la zona a tratar.
- Consigue unos resultados eficaces a largo plazo.
- Dispositivo muy seguro.
- Resultados en las primeras semanas.
Si quieres saber más sobre este tratamiento, pincha aquí.
Carboxiterapia: es un tratamiento muy eficaz para la reducción de celulitis y estrías, así como otros problemas como la eliminación de acné o cicatrices. Se trata de un procedimiento terapéutico y de salud donde el CO2 estimula las fibras colágenas relajando los músculos de los vasos sanguíneos y disminuyendo la presión arterial, lo que mejora el flujo de la sangre y permite que esta distribuya más oxígeno al cuerpo.
Entre sus múltiples beneficios, logra que la piel parezca más joven y tersa, reparando la microcirculación de los tejidos. De esta manera, se corrigen problemas crónicos como la celulitis o piel de naranja, en la que la mala microcirculación es un factor predisponente.
Si quieres saber más sobre este tratamiento, pincha aquí.
En Clínica Londres te ayudamos a combatir con la piel de naranja. Consulta con nuestro equipo experto en medicina estética. Pide una primera cita gratuita y te ayudaremos a lucir una piel espectacular esta primavera y durante todo el año.