Como cada época del año, el final del otoño y el comienzo del invierno, trae consigo condiciones climáticas que afectan de forma muy determinada a la piel. Ahora, es el momento de lidiar con temperaturas extremas de frío y viento.
Aunque cuando llega el frío se suele pasar más tiempo en casa, y en ocasiones, el abuso de calefacción hace que esta esté demasiado alta y sea perjudicial para la salud de piel, también es tiempo de escapadas para disfrutar de deportes de invierno en la nieve cuando comienzan a caer las primeras nevadas, o a medida que se acercan las navidades aprovechar de fines de semana, el puente de diciembre o los días de fiesta para viajar y descubrir la decoración y el ambiente navideño en ciudades como Londres, Paris, Barcelona o Madrid.
En definitiva, tiempo al aire libre que puede causar daños en la piel si no se protege de la forma adecuada.
¿Cómo actúa el frío sobre la piel?
Cuando bajan las temperaturas volviéndose extremas, se produce una vasoconstricción, ¿Sabes lo que significa este término? Si no habías oído jamás esta palabra, ahora es el momento de descubrirla, ya que se trata de un cambio en tu organismo que afecta a la salud de tu piel.
La vasoconstricción, es un trastorno que se produce por adaptación del cuerpo a las frías temperaturas, los capilares se contraen y como consecuencia, disminuye la cantidad de oxígeno y nutrientes que se trasportan hasta las células, impidiendo de esta forma que se produzca de forma normal el proceso de renovación celular en los tejidos de la piel.
Una buena renovación celular, hace que la piel se vea elástica e hidratada, en cambio, cuando se ralentiza la renovación celular, las células tardan más tiempo en renovarse y el exceso de células muertas se acumulan impidiendo la hidratación de la piel de forma natural. El resultado, es un deterioro en la piel con la aparición de rojeces, deshidratación, piel seca y tirante y envejecimiento prematuro de la piel.
¿Qué se puede hacer para cuidar de la piel cuando hace frío?
¡Nutre e hidrata tu piel!: Si el frío del exterior ha deshidratado tu piel, el primer paso que debes tener en cuenta para repararla e hidratarla de nuevo, es llevar hábitos saludables como beber al menos de 1,5 a 2 litros de agua al día, sin olvidar, llevar una alimentación saludable rica en frutas y verduras, evitando el tabaco y consumo de alcohol. Un buen comienzo para que tu piel se vuelva a ver bonita, es nutrirla y cuidarla desde dentro.
No descuides tu rutina facial: Siempre te recordamos lo importante que es llevar una rutina para el cuidado de la piel, pero cuando llega el frío lo es todavía más, tu piel se merece que le prestes especial atención. La limpieza del rostro será fundamental, pero no la hagas a través de jabones agresivos y no abuses de exfoliar en exceso, si tu piel se encuentra más seca y sensible de lo habitual, estas dos cosas solo podrían empeorar la situación y dañarla. De forma que, al limpiar y exfoliar tu piel, hazlo con cuidado y eligiendo bien los cosméticos que utilizas. Para nutrir, hidratar y proteger tu piel es fundamental que incluyas en la rutina de tu día a día un serum o crema hidratante. Y por supuesto, si vas a practicar actividades de día al aire libre, no te olvides de aplicarte protección solar.
¡Nada de maquillaje en polvo! Si sueles maquillarte, escoge bien tu maquillaje para no empeorar tu piel: Mejor si optas por maquillajes líquidos o en crema, el maquillaje en polvo podría secar más tu piel. En cambio, las opciones que te recomendamos, te ayudarán a darle un extra de hidratación y protección.
Y si no es suficiente… ¿Existen tratamientos para reparar la piel cuando se deshidrata por el frío?
Cuando la piel se deshidrata causa pérdida de luminosidad, tirantez y piel seca, si notas estos síntomas para evitar el envejecimiento prematuro de la piel, además de seguir los consejos que te hemos dado anteriormente, puede ser necesaria, la aplicación de un tratamiento que te ayude a nutrirla e hidratarla de nuevo.
La Mesoterapia es una técnica eficaz para recuperar la hidratación adecuada
Existen diferentes tratamientos de mesoterapia facial, que se establecen en función de las necesidades de cada paciente. La técnica de mesoterapia consiste en la infiltración de pequeñas dosis de una combinación de sustancias que favorecen la nutrición, hidratación y salud de la piel.
Nuestra recomendación es:
Mesoterapia Multivitamínica enriquecida con Ácido Hialurónico: Como las necesidades que tiene la piel de cada paciente es diferente, para que sea efectivo, se trata de un tratamiento personalizado, por lo que para la selección de la fórmula se tienen en cuenta factores como el tipo de piel o los hábitos de vida del propio paciente. Las fórmulas de sustancias que se infiltran en la dermis están compuestas por vitaminas, minerales, antioxidantes y oligoelementos, fórmulas que enriquecen con ácido hialurónico para aprovechar también sus grandes propiedades anti-envejecimiento (Mesoterapia Multivitamínica y Mesoterapia Rich Facial).
Mesoterapia Regenerativa (Plasma SPL): Eficaz para rejuvenecer e nutrir la piel desde su interior, un tratamiento que se basa en detectar las carencias de vitaminas, enzimas, minerales, etc. Esta detección de carencias orgánicas es posible gracias a una técnica que se utiliza para hacer el diagnóstico, la bioresonancia. La bioresonancia proporciona un diagnóstico preciso para crear una fórmula a través del propio plasma del paciente combinado con clorato sódico, y las sustancias de las que carece o tiene mala absorción cada organismo (vitaminas, minerales, etc.) pudiendo así cubrir las carencias y favoreciendo la regeneración de tejidos.
Además, estos tratamientos proporcionan un efecto flash, consiguiendo, que de forma inmediata se puedan apreciar los resultados, con el transcurso de los días los resultados mejoran, al tiempo que los tejidos se recuperan, consiguiendo una piel no solo hidratada y nutrida a simple vista, también estarás mejorando la renovación celular y reparación de tejidos en las capas profundas de la piel.
Además, los tratamientos de mesoterapia tienen una gran ventaja en estas fechas, porque además de prevenir el envejecimiento facial y reparar la deshidratación y desnutrición provocada por el frío, dejarán tu piel a punto para que luzca radiante en cualquier evento navideño.
Tu piel se merece que la mimes y protejas, pregúntanos y nuestros especialistas (médicos colegiados y especializados en medicina estética sin cirugía miembros de la prestigiosa SEME, Sociedad Española de Medicina Estética), te ayudarán a cubrir las necesidades de tu piel consiguiendo los mejores resultados.
Tenemos clínicas en muchas ciudades: Madrid, Barcelona, Bilbao, Coruña, Zaragoza, Valencia, Palma de Mallorca, Sevilla, Málaga… ¡Localiza la más cercana y pídenos una consulta totalmente gratuita!