Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

¿Cuáles son los tratamientos más efectivos para tratar las manchas en la piel?

¿Cuáles Son Los Tratamientos Más Efectivos Para Tratar Las Manchas En La Piel - Clinica Londres
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 29/06/2022. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

El paso del tiempo, tomar mucho el sol, el embarazo o incluso tomar algunos medicamentos son incentivos que provocan que salgan manchas en la piel. De hecho, según los expertos, existen dos tipos de manchas en la piel: las oscuras ocasionadas por la edad (suelen ser superficiales, más fáciles de combatir) y las manchas generadas por el exceso de sol.

Sin embargo, cuando las cremas no son lo más efectivo para combatirlas y existe una gran preocupación por este tipo de manchas, te recomendamos que acudas a un especialista para que te aconseje sobre el mejor tratamiento de medicina estética para tratar las manchas en la piel.

¿Por qué salen las manchas en la piel?

La piel es muy propensa a sufrir erupciones y manchas de todo tipo, en el caso de las manchas de la piel se le denomina hiperpigmentación, y suele causar mucha preocupación en las personas por no poder ocultarlas o disimularlas en aquellas zonas donde suele aparecer, como son la cara, manos y otras zonas visibles.

La hiperpigmentación sale cuando el cuerpo produce un exceso de melanina que da lugar a placas cutáneas de un tono más oscuro cuyo tamaño y forma varían. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, sobre todo en aquellas más expuestas al sol.

Asimismo, esto son algunos de los motivos por los que salen las manchas en la piel:

  • Exposición al sol: cuando se toma mucho el sol y sin protección, la melanina se altera y facilita la aparición de las manchas en la piel.
  • Genética: suelen aparecer mayormente en aquellas pieles que son más oscuras o con fototipos más altos.
  • Hormonas: los cambios hormonales son otras de las causas, como el embarazo o el uso de anticonceptivos.
  • Envejecimiento: el número de melanocitos disminuye con el paso del tiempo, los que se quedan aumentan su tamaño y genera más melanina o manchas.
  • Fotoenvejecimiento: contaminación ambiental, por ejemplo. Una serie de factores que provocan un envejecimiento prematuro de la piel si no se protege correctamente.

¿Qué tratamiento aplicar según el tipo de piel?

IPL

Se trata de aplicar una luz que trabaja sobre pigmentaciones oscuras y rojeces de origen vascular. Supone un beneficio para la formación de colágeno y mejora la calidad de la piel.

Características principales:

  • Reduce el tamaño de los poros,
  • Reduce la profundidad de las arrugas.
  • Genera un nuevo colágeno en la dermis.
  • Elimina casi el 100% las manchas producidas por el sol.

Ventajas:

  • Trata los enrojecimientos.
  • Actúa en las zonas rosáceas.
  • Recuperar la elasticidad, la firmeza y la frescura de la piel.
  • Combate la pigmentación.
  • Eficacia con las pieles con aspecto áspero y poros grande.

 Dermapen

Gracias a este tratamiento, se consigue mejorar el aspecto y textura de la piel, ¿resultado? Se estimulan la producción de colágeno y elastina en el paciente, así como los efectos que son visibles (después de unas semanas de tratamiento) al mismo tiempo que requiere el ciclo de producción de colágeno.

La piel recupera elasticidad, luminosidad, suavidad, hidratación y se muestra más unificado y rejuvenecido.

Peeling facial

Exfoliación química que elimina las capas externas dañadas de la epidermis como las manchas de la piel provocadas por el sol, arrugas, acné o cicatrices.

Se trata de un tratamiento que aporta múltiples beneficios, ya que, además de eliminar las manchas en la piel provocadas por el sol, también combate al acné, difumina las líneas de expresión, elimina los puntos negros y las escamas generadas por la queratosis.

Cabe destacar que, en función de tipo de ácido que se emplee, la exfoliación será mayor, y por ende, durará más tiempo, pudiendo llegar a durar hasta un mes.

Si buscas corregir estas hiperpigmentaciones te recomendamos consultar a un especialista, en Clínica Londres estamos a tu disposición. Te asesoramos sobre todos los tratamientos y te atendemos personalmente. Contacta con nosotros, estaremos encantados de atenderte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *