Con la edad, la piel necesita ser tratada con cuidado y cariño para poder mantener un aspecto joven y sano de forma duradera. Por ello, cada vez son más las técnicas desarrolladas dentro de la medicina estética para lograr este objetivo. Una de estas técnicas es el tratamiento con ácido poliláctico, un tipo de ácido utilizado como relleno facial con unas propiedades asombrosas, lo que lo convierte en una de las mejores opciones para tu piel.
En Clínica Londres ponemos a tu disposición una gran variedad de tratamientos que te ayudarán a lograr un aspecto rejuvenecido y saludable. En el post de hoy te presentaremos al ácido poliláctico. ¿No sabes de qué se trata? Continúa leyendo para saber más acerca de esta innovadora técnica.
¿Qué es el ácido poliláctico?
El ácido poliláctico es un ácido perteneciente a la familia de los inductores de colágeno. Se trata de un material inyectable utilizado en tratamientos de medicina estética como relleno facial. Mediante la inyección de este ácido, estimulamos a las células a producir su propio colágeno, logrando una mayor hidratación y consiguiendo una piel suave y elástica. A este efecto se le denomina lifting sin cirugía.
El tratamiento se divide en varias sesiones espaciadas por intervalos de un mes según los requerimientos de cada caso. Normalmente, son necesarias entre 2 y 3 sesiones para lograr unos buenos resultados.
La infiltración del ácido poliláctico se lleva a cabo mediante los siguientes pasos:
- Reconstitución. Antes de comenzar con el tratamiento, el ácido se debe reconstituir con 5ml de agua bidestilada. Este proceso se realiza unos 30 minutos antes de comenzar con la infiltración.
- Inyección. La inyección se realiza sobre el tejido celular subcutáneo de forma retrógrada, cesando la inyección antes de extraer la aguja para asegurar que no se deposite ácido en la superficie de la piel.
- Presión. Para diseminar el ácido, se aplica presión sobre la zona afectada.
- Frío. Para finalizar la sesión, se aplica frío local en la zona tratada.
Para este tratamiento, se aplica previamente pomada anestésica o frío local en la zona a tratar antes de realizar las infiltraciones. Además, se trata de un tratamiento ambulatorio, por lo que no precisa de hospitalización.
Tras la realización de las microinyecciones, se puede sentir un pequeño ardor o dolor allá donde se lleve a cabo el tratamiento, así como una leve inflamación o enrojecimiento. Para que estas reacciones no vayan a más, se debe proteger la piel de la radiación solar y ultravioleta.
¿Qué propiedades tiene el ácido poliláctico?
El ácido poliláctico tiene multitud de propiedades útiles para tratamientos de medicina estética. Por ejemplo, el ácido poliláctico es biocompatible, por lo que no puede sufrirse rechazo hacia él tras un tratamiento.
Además, es biodegradable, antialérgico, atóxico y reabsorbible, por lo que desaparece naturalmente, no provoca reacciones alérgicas y se reabsorbe por completo.
¿Qué usos tiene el ácido poliláctico en la medicina estética?
A nivel facial, las inyecciones de ácido poliláctico se realizan en diferentes capas cutáneas proporcionando a la piel un aspecto rejuvenecido y una reducción de la flacidez casi definitiva. Con ello se logra un aumento del grosor de la dermis y de la elasticidad y tersidad de la piel, combatiendo la flacidez facial de una forma segura y efectiva.
Las inyecciones se pueden realizar en distintas partes del rostro, tales como el entrecejo, las sienes, los párpados, la frente, las patas de gallo y cualquier surco situado en el rostro y el escote.
Además de los beneficios que nos aporta el ácido poliláctico para los tratamientos faciales, existen otras ventajas que esta sustancia nos ofrece a nivel corporal. Específicamente, se ha demostrado que ofrece buenos resultados mejorando el aspecto de los glúteos y los brazos. Además, se han desarrollado productos a partir del ácido poliláctico que pueden emplearse para remodelar y contornear áreas más grandes del cuerpo, como las caderas, los muslos, las rodillas, las manos y el escote, variando las diluciones dependiendo de la zona a tratar.
En Clínica Londres disponemos de las mejores herramientas y personal cualificado para llevar a cabo todo tipo de tratamientos, adaptándonos a la situación del paciente y conociendo sus necesidades y expectativas. Si sigues sintiendo curiosidad sobre el tratamiento con ácido poliláctico, te animamos a contactar con nosotros y estaremos encantados de resolver tus dudas.