Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

¿Qué es la piel de naranja y cómo eliminarla?

¿Qué es la piel de naranja y cómo eliminarla? - Clínica Zurich
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 25/04/2022. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

Disfrutar de una piel lisa, tersa y sin ninguna imperfección, es el deseo de la mayoría de mujeres. A pesar de ello, es común que, en la superficie de la piel, sobre todo en las piernas y glúteos, surjan algunas rugosidades con el paso del tiempo. Esto es la piel de naranja, y no hay que confundirla con la piel de color naranja, ya que son cosas diferentes.

Si a ti también te ocurre y te sientes preocupada, tienes que saber que tiene solución. Además, la piel de naranja y la celulitis, no son lo mismo. En Clínica Londres te vamos a explicar todo sobre la piel de naranja, las diferencias con la celulitis, cómo se genera y sobre todo cómo se elimina de manera efectiva.

¿Qué conocemos por piel de naranja?

La piel de naranja no es ni más ni menos que tejido graso que se acumula a nivel subcutáneo. Este acopio de grasa da lugar a la formación de pequeños bultos que crean hoyuelos en la dermis, lo que se asemeja a la piel de una naranja.

No es una enfermedad propiamente dicha, sino un problema dermoestético. Normalmente, suele manifestarse la piel de naranja en piernas y glúteos.

Principales diferencias entre la celulitis y la piel de naranja

La principal diferencia entre la celulitis y la piel de naranja es su naturaleza. La celulitis sí es una enfermedad, se trata de una infección bacteriana de la capa subcutánea, producida por bacterias.

En cambio, la piel de naranja es simplemente un problema dermoestético que se da lugar en las zonas donde el cuerpo, tiene un consumo de grasa menor. Por tanto, la manera de tratarlas debe ser diferente.

¿Qué es lo que genera la piel de naranja?

En primer lugar, tienes que saber que es un problema casi exclusivo del género femenino, ya que se estima que únicamente un 10% de los hombres lo padecen. Pero, ¿cuáles son sus causas?.

Podemos decir que se desconocen con exactitud las causas reales de la aparición de la piel de naranja, aunque sí que podemos afirmar que hay factores que influyen en su aparición, como la genética, el género o la edad o la raza.

Eliminar la piel de naranja: principales tratamientos

Para reducir la piel de naranja, existen varios tratamientos de eficacia comprobada, pero para someterse a ellos, es necesario contar con profesionales expertos en el sector.

El tratamiento para piel de naranja con mejor resultado es, sin duda, la carboxiterapia. Con este tratamiento se mejora la microcirculación local, lo que ayuda a mejorar este problema, además de la flacidez. Con esta terapia, el 98,6% de los casos tratados en nuestra clínica han mostrado su satisfacción.

Otro método para reducir piel de naranja, es la mesoterapia. Con esta técnica se puede tratar tanto la piel de naranja como la celulitis. Además de recibir este tratamiento, es muy importante mantener una dieta sana y realizar ejercicio, para prevenir su aparición nuevamente.

Por último, como tratamiento para piel de naranja, destacamos la presoterapia por su sencillez y efectividad, reduciendo la retención de líquidos y mejorando el sistema circulatorio linfático, lo que es muy positivo para reducir la piel de naranja.

En Clínica Londres contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia en el tratamiento de la piel de naranja, y contamos con cientos de clientes satisfechos con estas terapias, así que no lo dudes y ponte en contacto con nosotros para que podamos asesorarte

0 comentarios en “¿Qué es la piel de naranja y cómo eliminarla?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *