Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

¿Cuál es el mejor tratamiento para la celulitis?

¿Cuál es el mejor tratamiento para la celulitis - Clinica Londres
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 21/06/2022. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

¿Te estás preguntando cuál es el mejor tratamiento para la celulitis? Como ya sabemos, esta enfermedad aparece por la alteración de la circulacion en la hipodermis (la capa más gruesa de la piel) y es, probablemente, uno de los problemas estéticos que más preocupan a las mujeres.

Muchas veces, la aparición de la celulitis es fruto de los cambios hormonales o metabólicos, aunque lamentablemente no hay fórmula de evitar que se produzca. Por ello, en este post te contamos cuáles son los mejores tratamientos para reducir la celulitis o facilitar que no aparezca.

¿Por qué aparece la celulitis?

La celulitis surge como consecuencia de la sobreacumulación o incremento en determinadas zonas del cuerpo de unas células de grasa denominadas adipocitos. Pero, ¿por qué se acumulan estas células en nuestro cuerpo? El principal motivo es la aparición de un incremento excesivo en la producción de hormonas que conlleva la supresión funcional de los adipocitos y su consecuente inflamación.

Hay muchos factores desencadenantes de la celulitis: la edad, el empleo de ropa ceñida, la falta de actividad deportiva, las alteraciones hormonales (naturales o artificiales), el sexo del paciente (más probable en mujeres que en hombres), el peso, una mala alimentación, etc.

Las causas suelen ser:

  • Cambios hormonales.
  • Hormonas artificiales como los estrógenos.
  • Una vida sedentaria.
  • Alimentación alta en sodio.
  • Ropa ajustada.

¿En qué zonas del cuerpo suele aparecer la celulitis?

Las zonas más propensas a sufrir la aparición de la celulitis varían en mujeres y hombres. En el caso de las mujeres, los adipocitos suelen concentrarse principalmente en piernas y glúteos. Sin embargo, debemos destacar que también se puede manifestar la celulitis en otras zonas, como en el abdomen o en los brazos.

Por otro lado, en el caso de los hombres, los principales focos de acumulación se sitúan en la nuca, en el abdomen y también en los brazos.

¿Qué tratamientos son los más adecuados para combatir la celulitis?

      Lo más importante que debes saber es que la celulitis no es un problema grave de salud. Por ello, estamos más bien ante un problema de carácter estético. Estos son tres de los mejores tratamientos para conseguir eliminar o reducir la celulitis de tu cuerpo:

      Carboxiterapia

      Este tratamiento estético consiste en infiltrar dióxido de carbono en las zonas afectadas con el objetivo de oxigenar las células corporales y reducir notablemente la celulitis. Tras la infiltración, se realiza un pequeño masaje para dilatar los vasos sanguíneos, nutrir de oxígeno la zona dañada y eliminar la grasa acumulada, consiguiendo una piel más lisa al instante.

      Presoterapia

      Esta es otra técnica muy útil para tratar de quitar la celulitis de tu piel. El paciente se cubre la zona perjudicada con una especie de traje que, valiéndose de un sistema compuesto por cámaras de aire, consigue realizar un peculiar masaje de presión que mejorará la circulación y la retención de líquidos. Gracias a ello favoreceremos la reducción de esos pequeños abultamientos en la piel.

      Alidya Anticelulítico

      Otra buena y novedosa opción es la que nos ofrece el Alidya anticelulítico, un tratamiento estético con el que el paciente conseguirá, mediante una pequeña inyección, reducir su nivel de hierro y toxinas para equilibrar el tejido graso. A su vez, ayudará a estimular la liberación de grasa, ocasionando tanto la prevención como la desaparición de la celulitis.

      El tratamiento correcto para eliminar la celulitis dependerá del cada paciente. En Clínica Londres te ofrecemos asesoramiento personal. Queremos ayudarte a combatir con este problema y decirle “adiós”. ¿Nos llamas?.

      2 comentarios en “¿Cuál es el mejor tratamiento para la celulitis?”

        1. Buenos días Mery,

          Si nos indicas teléfono y ciudad donde reside, le llamamos para darle cita de diagnostico. La consulta de diagnostico es gratuita y sin compromiso. Si lo prefiere puede contactarnos en el 900 833 878. Un cordial saludo. Gracias.

      Deja un comentario

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *