Una de las múltiples cuestiones que recibimos en nuestra consulta día a día es sobre sí la abdominoplastia, además de modificar la silueta, ayuda a reducir el peso del paciente. En el siguiente post vamos a resolver las verdades y los falsos mitos sobre este tratamiento.
¿Cuántos kilos se pueden perder tras una cirugía de abdominoplastia?
La cirugía de abdominoplastia consiste en la reducción de vientre mediante la eliminación de la grasa acumulada en al abdomen. Suele ser frecuente que tras un embarazo o como consecuencia de la pérdida radical de peso, la piel abdominal adquiera bastante flacidez. Es importante saber que esta intervención no se realiza con la finalidad de perder peso. Así, es necesario que el paciente esté en un peso adecuado para que la abdominoplastia pueda llevarse a cabo. Los kilos perdidos tras la cirugía dependerán de las características de cada paciente.
Es posible que te preguntes cuántos centímetros de cintura se pierden con la abdominoplastia. Tenemos una buena noticia para ti: uno de los principales efectos de esta intervención es la reducción del tamaño de la cintura y del abdomen, consiguiendo una figura mucho más estilizada.
¿Cómo es el resultado de la cintura después de una abdominoplastia?
La reducción del tamaño de la cintura tras someterse a esta cirugía de abdomen dependerá también de las condiciones previas de cada paciente. En este sentido, no hay una medida universal para toda intervención. No obstante, los resultados son bastante visibles en la práctica totalidad de los casos de forma inmediata.
¿Cuáles son las recomendaciones a seguir tras una cirugía de abdomen?
El postoperatorio de la abdominoplastia es igual o más importante que la propia cirugía si queremos afianzar los resultados obtenidos. Se aconseja llevar una vida tranquila las primeras dos semanas tras la cirugía, evitar las grasas o no realizar esfuerzos grandes los primeros días, entre otros.
Otra recomendación fundamental es seguir una buena alimentación tras la cirugía de abdomen. Algunos alimentos o comidas que se aconsejan tomar tras este tipo de operación para que puedas seguir una dieta que te ayude a mantener los resultados son los siguientes:
- Agua y líquidos (zumos, té, sopas…)
- Fibra, frutas y verduras: tomate, piña, lechuga, brócoli, entre otros.
- Proteínas para reparar los tejidos: pollo, pavo, pescado, huevos, etc.
- Hidratos de carbono integrales.
- Grasas naturales con moderación: aceite de oliva, nueces, aguacate.
Pero no es suficiente con la alimentación. Es necesario seguir también una rutina adecuada de ejercicio físico diario para así mantener los resultados de la abdominoplastia. Una vuelta en bici por la ciudad, una clase de pilates, un poco de jogging en la naturaleza… son algunos ejemplos de divertidas actividades que puedes realizar para mantener tu figura bien estilizada.
¿En qué casos no está permitido someterse a una abdominoplastia?
En primer lugar, no es necesario recurrir a esta cirugía si nuestros cirujanos plásticos consideran que es posible solucionar el problema de otra forma. Nuestros médicos realizarán un estudio previo de cada paciente para analizar la existencia o no de elementos que podrían dificultar la realización de la abdominoplastia (posible tratamiento farmacológico previo, hernias o dolencias similares…).
También se recomienda que las mujeres que vayan a tener más hijos no se sometan a esta cirugía, pues los embarazos podrían hacer perder definición abdominal.
Finalmente, queremos incidir en que esta técnica no se efectúa con la finalidad de perder peso. Por este motivo, es necesario que el paciente esté en un peso adecuado. En caso de personas con obesidad, no se recomienda realizar la abdominoplastia. Nuestros especialistas efectuarán una valoración y te propondrán la mejor solución acorde con tu condición.
En Clínica Londres, contamos con los mejores expertos para poner solución a tus problemas. Para más información, no dudes en contactar con nosotros y estudiaremos tu caso para garantizar tu seguridad desde el diagnóstico inicial hasta el postoperatorio.