Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

Carboxiterapia, ¿en qué consiste y para qué sirve?

Carboxiterapia, ¿en qué consiste y para qué sirve?
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 30/12/2021. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

La terapia con dióxido de carbono (CO2), o carboxiterapia, es uno de los tratamientos de medicina estética de moda. Con su aplicación logramos mejorar aspectos muy variados, tales como la circulación y la acumulación de grasa, además de ser de gran utilidad para otras tareas como la reducción de la celulitis o la cicatrización.

Al ser una de las terapias más modernas, existe cierto desconocimiento. Por eso, desde Clínica Londres queremos resolver tus dudas y presentarte uno de los tratamientos que revolucionará el mundo de la medicina estética.

¿Qué es la carboxiterapia?

La carboxiterapia, o terapia con dióxido de carbono, CO2, es un tratamiento terapéutico cuya aplicación produce la oxigenación de las células corporales, provocando una mejora en la circulación. Esto se consigue gracias a la propiedad vasodilatadora del CO2, que relaja los vasos sanguíneos disminuyendo así la presión arterial.

La terapia consiste en una infiltración de dióxido de carbono bajo la piel. Al detectar dicha infiltración, nuestro organismo elimina el dióxido de carbono dejando únicamente el oxígeno, encargado de la tersidad y luminosidad de nuestra piel.

Este tratamiento se puede aplicar en cualquier parte de nuestro cuerpo: cara, párpados, cuello, brazos, piernas… Lo que lo convierte en uno de los tratamientos de medicina estética de más utilidad. Además, se trata de un tratamiento completamente indoloro, debido al pequeño diámetro de las microagujas utilizadas.

¿Para qué sirve el tratamiento de la carboxiterapia?

Dependiendo de la zona de aplicación y su propósito, la carboxiterapia tiene diversas funciones, tales como:

  • Reducción de celulitis y estrías. Con la carboxiterapia se consigue un aumento del colágeno en nuestra piel, lo que produce una reducción de la celulitis y convierte a este tratamiento en un efectivo remedio ante las estrías. Esto se produce también gracias a un aumento del PH, lo que genera una falta de oxígeno contrarrestada con la dilatación de los vasos sanguíneos.
  • Tratamiento del acné. El CO2 estimula las fibras colágenas, mejorando la elasticidad y luminosidad de nuestro rostro. El tratamiento de carboxiterapia ha demostrado ser eficaz para el control de la grasa localizada, convirtiéndose en una recomendable solución para el acné.
  • Disminución de las ojeras. Mediante la relajación de los vasos sanguíneos, conseguimos la desaparición del tono oscuro de las ojeras, además de mejorar la red capilar de los párpados inferiores.
  • Otros usos: combatir la flacidez, eliminación de cicatrices, pérdida de cabello, psoriasis, etc.

¿Cuáles son los beneficios de la carboxiterapia?

Uno de los principales beneficios de la carboxiterapia es su probada eficacia. Además, posee una gran popularidad en países como Italia o Estados Unidos gracias a varios estudios de la Universidad de Illinois, que establecen los variados beneficios de esta técnica para la salud.

Algunos de estos beneficios son:

  • Estimula la oxigenación del organismo.
  • Mejora la microcirculación de los vasos sanguíneos capilares.
  • Estimula la circulación general, siendo de ayuda para problemas venosos y vasculares.
  • Reorganiza las fibras de colágeno, con un aumento del grosor de la piel.

Resultados del tratamiento de carboxiterapia

En el caso del tratamiento de grasa localizada, los resultados de la carboxiterapia comienzan a apreciarse en promedio tras la cuarta sesión. Para obtener unos mejores resultados, se recomienda un cambio de dieta y la realización de ejercicio aeróbico para quemar la grasa disponible por completo. Además, se debe evitar la exposición al sol y sumergir el cuerpo por completo durante las 24 horas posteriores al tratamiento.

Con otros propósitos, los resultados de la carboxiterapia suelen tardar algo más en salir a la luz. Como mínimo, se recomiendan de media entre 6 y 8 sesiones para obtener unos resultados satisfactorios.

¿Cuánto tiempo dura el efecto de la carboxiterapia?

Una vez se haya dado por finalizado el tratamiento, no serán necesarios cuidados especiales salvo protección solar y una buena hidratación de la piel. El efecto de la carboxiterapia irá disminuyendo poco a poco tras la sesión según la tendencia natural de nuestro organismo y variando en función de la genética de cada paciente.

Sin embargo, el efecto de la carboxiterapia es acumulativo, y se incrementa cada vez más con cada sesión. Cuando se recurre a ella para el tratamiento de acné y cicatrices, los resultados adquieren un carácter permanente una vez se han alcanzado los resultados deseados.

En Clínica Londres te garantizamos los mejores resultados. Por ello, nuestro equipo de médicos especializados en medicina estética se encuentra en constante desarrollo para poner a tu disposición las técnicas más innovadoras. No dudes en contactar con nosotros y solicitar tu primera cita médica gratuita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *