Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

El arte del drenaje linfático en la búsqueda de la armonía corporal

drenaje linfático

El drenaje linfático manual es una técnica específica de masaje que tiene como objetivo activar la circulación linfática y mejorar la eliminación del líquido intersticial y la linfa. En Clínica Londres, entendemos la importancia de este proceso para la recuperación de nuestros pacientes después de procedimientos quirúrgicos y para aquellos que buscan aliviar problemas linfáticos. En este blog, te sumergirás en el fascinante mundo del drenaje linfático, aprenderás sobre sus beneficios, efectos y los pasos clave para realizarlo correctamente.

Beneficios del drenaje linfático:

1. Acción antiedematizante: El drenaje linfático manual ejerce presión y descompresión, imitando el automasaje fisiológico en los tejidos sanos. Esto ayuda a reducir la acumulación de líquido intersticial y la inflamación.

2. Acción tranquilizante: El drenaje linfático estimula el sistema nervioso parasimpático, promoviendo un estado de relajación profunda y equilibrio en el cuerpo.

3. Efecto limpiador en la piel: El drenaje linfático contribuye a la eliminación de detritus y toxinas, mejorando la salud y apariencia de la piel.

4. Acción beneficiosa sobre los sistemas defensivos del organismo: El drenaje linfático estimula el sistema inmunológico, fortaleciendo las defensas naturales del cuerpo y promoviendo una respuesta más efectiva contra infecciones y enfermedades.

5. Acción analgésica: Al activar las neuronas inhibidoras del dolor a nivel medular, el drenaje linfático puede aliviar el malestar y reducir la sensibilidad en áreas afectadas.

Pasos clave para el drenaje linfático:

1. Estimulación del sistema linfático: Antes de comenzar las maniobras de drenaje propiamente dichas, es importante estimular el vaciamiento de los ganglios linfáticos en la región supraclavicular. Este estímulo se repite a lo largo de la sesión para potenciar los resultados.

2. Drenaje linfático facial: El drenaje del rostro comienza con el drenaje del cuello, seguido de movimientos suaves en la región de la barbilla, boca, mejillas y párpados. Estos movimientos ayudan a reducir la retención de líquidos y a mejorar la apariencia facial.

3. Drenaje linfático en brazos y manos: El drenaje de esta zona se inicia con la estimulación en la región axilar y continúa con movimientos de deslizamiento desde el codo hasta la axila y desde la muñeca hasta el codo. Los movimientos circulares y suaves en las manos y dedos completan este paso.

4. Drenaje linfático de tórax y mamas: El drenaje de esta área se enfoca en la estimulación de los ganglios linfáticos en la región supraclavicular y axilar. Luego, se realizan movimientos de presión y deslizamiento en dirección a los ganglios, debajo de la mama y en el centro del tórax.

5. Drenaje linfático en abdomen: El drenaje del abdomen comienza con la estimulación en la región subclavicular y zona inguinal. Luego, se realizan movimientos de presión y arrastre en el área alrededor del ombligo y la cresta ilíaca, seguidos de movimientos de deslizamiento desde la muñeca hasta la cadera.

6. Drenaje linfático en piernas y pies: El drenaje en estas áreas comienza con la estimulación en la región inguinal y continúa con movimientos de deslizamiento desde los muslos hasta los ganglios inguinales. Los movimientos circulares en los pies y los deslizamientos desde la parte posterior de las piernas hasta los ganglios linfáticos cercanos a los genitales completan este paso.

7. Drenaje linfático de espalda y glúteos: En esta etapa, se realizan movimientos de presión y movimientos circulares en la espalda y los glúteos, estimulando los ganglios linfáticos en estas áreas.

Contraindicaciones del drenaje linfático:

Si bien el drenaje linfático manual es un tratamiento seguro y beneficioso en la mayoría de los casos, existen algunas contraindicaciones que deben tenerse en cuenta. Entre ellas se encuentran el cáncer, inflamaciones agudas, trombosis, descompensación cardíaca, varices tortuosas y con relieve, entre otras. Es importante consultar con un especialista de Clínica Londres para determinar si el drenaje linfático es adecuado para ti en función de tu situación médica y necesidades individuales.

El drenaje linfático manual es una técnica efectiva y beneficiosa para activar la circulación linfática, reducir la inflamación y promover la salud general del cuerpo. En Clínica Londres, nuestros especialistas están capacitados para realizar drenajes linfáticos adecuados y personalizados según tus necesidades. Si estás buscando una recuperación fluida después de una cirugía o deseas mejorar tu sistema linfático, el drenaje linfático puede ser la solución ideal para ti. ¡Recuerda siempre consultar con nuestros expertos para recibir el tratamiento más adecuado y seguro!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *