
Aumento de pecho
Permite mejorar el aspecto de pechos pequeños mediante el implante de prótesis de alta gama.
La depilación láser es una técnica de medicina estética segura y eficaz de eliminar el cabello no deseado en diferentes partes del cuerpo. Muchos hombres buscan eliminar ese vello excesivo en algunas partes del cuerpo de una manera más cómoda, definitiva o a largo plazo.
La depilación por láser, al contrario que las técnicas de depilación tradicionales, es un método que no sólo suprime el crecimiento del vello, sino que además mejora la textura de la piel y le aporta una suavidad adicional, evitando las molestas complicaciones de estos procedimientos clásicos como la inflamación, la foliculitis y el enquistamiento de los folículos.
La depilación médica láser masculina está dirigida a todos aquellos hombres que quieren reducir o eliminar el vello corporal. La luz que emite el láser se adhiere al pigmento del cabello, por lo que es un tratamiento más eficaz cuando el cabello es oscuro y la piel es más clara. Pero puede ser utilizado en cabellos más claros y pieles más oscuras.
La depilación láser se puede aplicar en:
Solicita información 1ª CITA MÉDICA GRATUITA
Antes de someterse a un tratamiento láser para eliminar el cabello es necesario que el médico realice un examen del paciente para descartar cualquier patología de la piel que pueda desaconsejar esta técnica. Así como, analizar el tipo de piel y la zona a tratar. El médico elegirá el tipo de láser y la intensidad que utilizará en cada paciente para que el tratamiento sea eficaz. Es muy importante ponerse en las manos de un buen profesional para mejorar la eficacia del tratamiento y eliminar posibles efectos secundarios.
La depilación por láser es una técnica indolora, sin embargo, si el paciente nota dolor es posible aplicar una crema anestésica o frío para aminorar las molestias. Existen diferentes tipos de láseres que se seleccionarán en función del tipo de piel del paciente o de la zona a tratar como: Diodo Soprano, Alejandrita de pulso fijo y de pulso variable, Neodimio-Yag, etc.
El láser destruye el folículo piloso para que este no vuelva a salir. La luz emitida por el aparato se desplaza por el tallo del pelo hasta la raíz, este haz de luz se adhiere a los pigmentos del tallo, por este motivo es más eficaz cuando el pelo tiene un tono oscuro y la piel es clara. El calor del láser destruye el folículo piloso y ya no vuelve a crecer el cabello, aunque puede salir un pelo más débil que se eliminará en la siguiente sesión.
El pelo tiene un ciclo de vida que se caracteriza por crecimiento del cabello, desprendimiento para su renovación y reposo del folículo piloso hasta la generación de uno nuevo. Estas fases, y la cada vez más debilitada estructura del vello, obligan a esperar entre 1 y 3 meses para realizar la siguiente sesión.
Una vez terminada la sesión, el paciente podrá marcharse a casa. La depilación por láser es una técnica muy segura y los efectos secundarios tras el tratamiento son escasos o raros. Sin embargo, es posible que aparezca irritación o enrojecimiento de la piel, costras, cambios en el color de la piel, lesiones en los ojos (si se acerca el láser a la zona) o riesgo de infección en el folículo piloso. Si aparece cualquiera de estos síntomas es necesario acudir al dermatólogo para que pueda tratar el problema.
La depilación médica láser es una técnica que aporta grandes ventajas como:
Solicita información 1ª CITA MÉDICA GRATUITA